Mostrando entradas con la etiqueta comparsas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comparsas. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de agosto de 2009

Comparsa Línea H en el Puerto de Sagua La Grande

-

Comparsa “Línea H”

Recordada fue la elegante comparsa llamada “Línea H” que estrenaron los sagüeros en el mes de Febrero del año 1955 en su querido Puerto de Isabela de Sagua.

Como siempre el buen gusto en el vestuario hace recordar a sus diseñadores y costureras, y la buena coordinación en sus movimientos nos trae a mente al buen profesor de danza siempre presente.

La calidad no podía faltar en estos bailes y valses pues los sagüeros estaban acostumbrados desde la época colonial a esta bella manifestación de arte que nunca repetían pero sí superaban.

En esta ocasión podemos ver en la foto a los integrantes de la Comparsa Línea H, de izquierda a derecha a: Bienvenido Vilar y Olga Vilar; Jorge Gómez y Fabiola Alonso; Rolando Sotés y Mercedes Sobrino; Ignacio Lorenzo y María Josefa Miranda; Jorge González y Tatica Llacuna; Rafael Martínez y Aida Zelada.


-
-
Para ver más comparsas sagüeras ir al Website:
-
-
-
ARCHIVO SABANEQUE
1970 - 2009
-
-
-
-
-

jueves, 20 de agosto de 2009

La Carroza de los Borrachos

-
Esta graciosa fotografía nos asoma en la ventana del tiempo para mostrarnos los Carnavales de la Villa del Undoso en 1954.

Las carrozas alegóricas desfilaban a lo largo de la calle Carmen Ribalta y esta en especial representaba a un Bar con su barrita, sus sillas, su estante con los vinos,whiskies, rones, y en fín todo lo que pueda contener un bar o café. ¿Pero, y los artistas?, los artistas había que buscarlos por toda Sagua, pero la elecció en sí no fue muy difícil, !Quién major que Yeyo Cabrera (a la derecha) y Macho Patana (a la izquierda) para representar los papeles de borrachos!.

Un magnífico diseño de la Carroz, así como la professional actuación de estos dos inolvidables artístas saguaros, logró captar el cariño del público que los premió con los mejores aplausos y la unanimidad del jurado que votó por el Primer Lugar para la carroza.

Es de destacar un dato curioso: la carroza representaba la escena de un bar pero tanto Yeyo como Macho tomaron solamente Coca-Cola durante los paseos lo cual constribuyó a valorar más la actuación de estos dos queridos personajes de la Villa del Undoso.

Nota: Ambos eran conocidos tomadores de primera línea en Sagua La Grande, Yeyo (de la familia “Mantequilla”) manejaba perfectamente su taxi cuando estaba jalao y según él: “como veo triple cojo la línea del medio”; por su parte Macho Patana era un excelente aviador del aeropuerto “Nuestra Señora de Loretro” en Resulta que nunca tuvo un accidente a pesar de sus borracheras, su hazaña más mencionada es “haber pasado por debajo del Puente “El Triunfo” con una de estas pequeñas avionetas de los Yánez.


-
-
Para ver más Carrozas y Carnavales en Sagua La Grande, visita el Website:
-
-
-
ARCHIVO SABANEQUE
1970 - 2009
-
-
-

lunes, 3 de agosto de 2009

Baile Los Marineros del Pacífico

-
Para que no se olviden los esfuerzos artísticos
La comparsa de los Marineros del Pacífico, fue realizada en el Liceo de Sagua La Grande el 24 de Febrero de 1952.

En la foto aparecen: Gisela Ruiz, Lidia Flores, Hugo Rivero, Bonet, Gómez, Nina González, Felo Fernández, Gladys Morales, Luis Hernández, Chela Radelat, Oquendo, Lulé Bello, Juan Felipe Ruiz, China Bello, Orlando Bienes, Tatín Bello, Manolo Amézaga, Lolita Bienes, Augusto blanco, Sofía Domenech, Chachán Bello, Fredita,....., Nano Valdés, Nenita Vázquez, Davis Villar, Clarisa González, Luis Radelat, Nena Alvarez, Leopoldo López.

-
Más comparsas y reinados de Sagua La Grande en el Website:
-
-
ARCHIVO SABANEQUE
1970 - 2009
-
-

sábado, 18 de julio de 2009

Las Pastoras de Watteau

-
Danzas del recuerdo

Comparsa "Las Pastoras de Watteau", Sagua La Grande 1935.

De Izquierda a Derecha (Arriba): Tata Martínez; Ernestina González; Terita Rasco; Mariíta Gómez.

(Al Centro): Yolita Iturralde; Isabelita Fariñas; Nélida Vergara;

(Abajo): Luisa Martínez; Cuquita Castillo; Raisa Fernádez; Muma Alonso; Merceditas Fernádez.
-
-
Para ver más comparsas del recuerdo:
desde 1998 en Internet
-
--
-
-
ARCHIVO SABANEQUE
1970 - 2009
-
-
-

sábado, 11 de julio de 2009

La comparsa de los salvajes

-

La Comparsa de "Los Salvajes" fue una exquisita danza exhibida en el Liceo de Sagua La Grande a principios de los años 1940s.

Se pudo rescatar esta foto para el viaje hacia el futuro además de los nombres de sus integrantes.

Aparecen de Izq a Derecha (de pie): Cruz Alvaré, Agustín Arcos, Pedrito Gómez, Manolo García Iglesias, Rafito Pérez. Sentadas: Lilia Lugones, Matilde Olivé, China Bello, Kika García, y su hermana Elena.

-
-
Para ver comparsas, bailes, carrozas, y otras actividades culturales
de Sagua La Grande, visitar el Website:
en Internet desde 1998
-
-
-
ARCHIVO SABANEQUE
1970 - 2009
-
-
-
Revista "El Undoso"Revista sagüera publicándose mensualmente desde 1970.
Para subscribirse a la revista debe llamar a:
-
Raimundo "Napoleón" Quintero (305) 383-9416
-
Y para comprar un TOMO, que reune las revistas de un año completo:
-
Don Juan Barturen: (305) 266-5031 (6865 SW 19 St, Miami FL 33155)
-
-
-
NO SE PIERDAN TODOS LOS DOMINGOS "VIDEOS DE SAGUA LA GRANDE Y SU GENTE" POR EL CANAL 17 DE MIAMI (WLRN) CADENA TELEVISIVA "PBS" EN CUALQUIER PARTE DE U.S.A., Y EL MUNDO POR SATELITE.

"Unico Canal de U.S.A. con vistas de la Villa del Undoso desde 1995"
-
-
-

jueves, 9 de julio de 2009

DANZA MEXICANA EN EL APOSTOLADO 1939

-
Danza mexicana ejecutada por las alumnas del curso escolar 1938-1939 del Apostolado del Sagrado Corazón de Sagua La Grande durante la fiesta de fín de año organizada por las religiosas: Madre Enriqueta, Madre Luciana, y Madre Leonor, más la valiosa colaboración de las señoritas: Raquel Beltrán, y Nené Tomasino.

El Apostolado o Colegio de las Monjas (calle Colón esquina Clara Barton) presentó en esta occasion un lindo cuadro mejicano en el que participaron algunas alumnas las que hicieron gala de elegancia y habilidad en caprichosos y variados ejercicios.

En la foto aparecen de izquierda a derecha: (de pie): Cochita Prado, María Rosa García, María Luisa Pino. (sentadas): Chila García, Alicia Parayuelos, Zenaida Mantilla, Silvita Huelgo, Délia Páez, y Beba Castañeda.

La foto fue tomada por el inolvidable fotógrafo sagüero Don Pascual Pérez.


-
-
Más danzas, comparsas y bailes de Sagua La Grande en el Website:
-
-
-
ARCHIVO SABANEQUE
1970-2009
-
-
-

Publicaciones sagüeras

Publicaciones sagüeras

Publicaciones sagüeras

Publicaciones sagüeras

Programación en Español del Canal 17

Programación en Español del Canal 17

Educación

Educación