Mostrando entradas con la etiqueta Fiestas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fiestas. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de abril de 2010

¡ EL PROXIMO DOMINGO "FIESTA DE SAGUA LA GRANDE !



-
LLEVA TU LAPTOP CON LAS FOTOS FAMILIARES Y DE INTERES SAGÜERO O TU ALBUM TRADICIONAL.

LLEVA CAMARAS DE VIDEO Y FOTOS.
(aunque Undosovisión hará un video general para que cada familia envíe una copia a Sagua)

NO OLVIDES ENTRETENIMIENTOS PERSONALES
(juegos electrónicos de niños, pelotas, juegos de mesa, guitarra, o tu hobby personal).

NEVERA CON TU COMIDA Y BEBIDA.

-
-
DIRECCION FACIL DE ENCONTRAR
(HEMOS TENIDO OTRAS FIESTAS AQUI)
-
AMPLIO PARQUEO
-

Si tiene algo que donar para los amigos allá en Sagua, todo será aceptado, especialmente:
-

cámaras de fotos; cámaras de video; memorias de todo tipo; cables para pc; tv, vcr, dvd player, etc; programas (softwares) para computadoras; computadoras de uso y (o) accesorios; etc.

No se acepta dinero

lunes, 24 de agosto de 2009

Comparsa Línea H en el Puerto de Sagua La Grande

-

Comparsa “Línea H”

Recordada fue la elegante comparsa llamada “Línea H” que estrenaron los sagüeros en el mes de Febrero del año 1955 en su querido Puerto de Isabela de Sagua.

Como siempre el buen gusto en el vestuario hace recordar a sus diseñadores y costureras, y la buena coordinación en sus movimientos nos trae a mente al buen profesor de danza siempre presente.

La calidad no podía faltar en estos bailes y valses pues los sagüeros estaban acostumbrados desde la época colonial a esta bella manifestación de arte que nunca repetían pero sí superaban.

En esta ocasión podemos ver en la foto a los integrantes de la Comparsa Línea H, de izquierda a derecha a: Bienvenido Vilar y Olga Vilar; Jorge Gómez y Fabiola Alonso; Rolando Sotés y Mercedes Sobrino; Ignacio Lorenzo y María Josefa Miranda; Jorge González y Tatica Llacuna; Rafael Martínez y Aida Zelada.


-
-
Para ver más comparsas sagüeras ir al Website:
-
-
-
ARCHIVO SABANEQUE
1970 - 2009
-
-
-
-
-

jueves, 20 de agosto de 2009

La Carroza de los Borrachos

-
Esta graciosa fotografía nos asoma en la ventana del tiempo para mostrarnos los Carnavales de la Villa del Undoso en 1954.

Las carrozas alegóricas desfilaban a lo largo de la calle Carmen Ribalta y esta en especial representaba a un Bar con su barrita, sus sillas, su estante con los vinos,whiskies, rones, y en fín todo lo que pueda contener un bar o café. ¿Pero, y los artistas?, los artistas había que buscarlos por toda Sagua, pero la elecció en sí no fue muy difícil, !Quién major que Yeyo Cabrera (a la derecha) y Macho Patana (a la izquierda) para representar los papeles de borrachos!.

Un magnífico diseño de la Carroz, así como la professional actuación de estos dos inolvidables artístas saguaros, logró captar el cariño del público que los premió con los mejores aplausos y la unanimidad del jurado que votó por el Primer Lugar para la carroza.

Es de destacar un dato curioso: la carroza representaba la escena de un bar pero tanto Yeyo como Macho tomaron solamente Coca-Cola durante los paseos lo cual constribuyó a valorar más la actuación de estos dos queridos personajes de la Villa del Undoso.

Nota: Ambos eran conocidos tomadores de primera línea en Sagua La Grande, Yeyo (de la familia “Mantequilla”) manejaba perfectamente su taxi cuando estaba jalao y según él: “como veo triple cojo la línea del medio”; por su parte Macho Patana era un excelente aviador del aeropuerto “Nuestra Señora de Loretro” en Resulta que nunca tuvo un accidente a pesar de sus borracheras, su hazaña más mencionada es “haber pasado por debajo del Puente “El Triunfo” con una de estas pequeñas avionetas de los Yánez.


-
-
Para ver más Carrozas y Carnavales en Sagua La Grande, visita el Website:
-
-
-
ARCHIVO SABANEQUE
1970 - 2009
-
-
-

Publicaciones sagüeras

Publicaciones sagüeras

Publicaciones sagüeras

Publicaciones sagüeras

Programación en Español del Canal 17

Programación en Español del Canal 17

Educación

Educación